La dieta Mediterránea no es una dieta en si, sino una forma de vida con una dieta equilibrada y buena para la salud. Con ella tendremos una vida saludable y con un poco de ejercicio conseguiremos mantenernos en el peso ideal.
La dieta mediterránea consiste en lo siguiente:
Alimentos
[caption id=”attachment_1382″ align=”alignright” width=”206″ photo credit: Akane86 via photopin cc[/caption
- Frutas y verduras: son ricas en vitaminas y minerales y aportan mucha fibra al organismo. De 5 a 6 raciones al día.
- Pan, arroz, cereales, pasta, legumbres, patata: como principal fuente de hidratos de carbono y energía para el cuerpo. De 4 a 6 raciones al día
- Aceite de oliva: tanto en crudo como para cocinar, será la principal fuente de grasa. De 3 a 6 raciones al día.
- Leche, yogur y queso: bueno para el calcio y contiene proteínas. De 2 a 4 raciones al día.
- Pescado: preferiblemente azul que contiene proteínas con poca grasa. De 3 a 5 raciones por semana.
- Carnes magras: que contienen proteínas con poca grasa. De 2 a 4 raciones a la semana.
- Legumbres: que contienen proteínas e hidratos de carbono de combustión lenta. De 2 a 4 raciones por semana
- Huevos: los cuales contienen proteínas pura. De 3 a 4 raciones por semana.
Consejos de la dieta Mediterránea
[caption id=”attachment_1386″ align=”alignright” width=”198″ photo credit: nicola.albertini via photopin cc[/caption
- Realizar ejercicio diario como correr o caminar 1 hora.
- Beber 2 litros de agua diarios
- Consumir preferentemente pescado y ave en vez de carne.
- Usar ajo, cebolla, especies o hierbas aromáticas en vez de la sal.
- Vino en las comidas moderadamente
- Utilizar productos frescos y de temporada.
- Consumir frutos secos, la miel o las aceitunas, con moderación.
- Los alimentos se cocinaran asados, hervidos, a la plancha, en papillote… antes que fritos.
- Poca ingesta de azucares y nada alimentos procesados como los bollos, helados, pasteles…
- Alcohol de alta graduación y tabaco prohibidos.
Con esta dieta y una vida sana con ejercicio se previenen por ejemplo enfermedades cardiovasculares, cáncer…
“8469595156”